Zurcas el cielo llena de ti
de tu vanidad y tu belleza
no te bastan mil miradas,
tú quieres vidas enteras.
cruzas el infinito cielo con tal pasión
como de pasión enciendes el alma.
Te elevas y nos dejas atras,
simplemente soñando en alcanzarte.
Ave pasajera, sin alas ni pico
sin garras o plumas
cruzas el cielo de la ciudad
con indiferencia pasional.
Te miro y te miro
y la distancia es más larga
enorme, infinita
y te vas.
Ave pasajera, ave infinita
dame señales, dame esa estrella
dime por dónde viajas
o si eres eterna.
Eterna eres tú ¡Oh amada pasajera!
¡Eterna pasajera! a ti, te amo.
R. Augusto A. Aragón
*************
Seguiré soñando
*************
jueves, 28 de mayo de 2009
Sueños
Hay sueños hechos de aire
otros se construyen de miradas
muchos más de suspiros
y otros tantos, como el mío
se construyen de verdades
los sueños van y vienen
y creo yo que no son propios
porque seguro no soy el primero en soñarte
o en hacerte el amor cuando te miro
o en escuchar tu suspiro
Cada sueño es distinto y mucho,
yo te soñé con lunares en la espalda,
te soñé con más años y más arrugas,
te soñé cobijada por mi colcha
te soñé enredada entre mis brazos.
Los sueños de anoche son tan reales
como las miradas acosadoras
existen y allí están,
pero nadie las toca, nadie los ve,
ni los siente.
Mis sueños no son reales, a nadie les consta
anoche fuimos tú y yo, y nadie más
y fue un sueño, yo lo sé
tú lo sabes
pero Dios, ¡qué sueño tan hermoso!
Hay sueños hermosos
como el de anoche y antenoche
como el de un jueves por la madrugada
o un viernes por la noche,
y hasta los de sabados enteros.
Hay sueños tan reales, que te dejan algo
que llevas dentro, que cargas encima
sueños reales, como tú
que no sé cuando te soñé
pero lo hice, seguro que lo hice.
Hay sueños que sólo Dios sabe
esos me los reservo,
porque ni yo los recuerdo,
sueños destinados a morir
y sueños que viven toda la vida.
Hay sueños que nacen y mueren
y sueños de una noche de verano,
sueños de esos con los que te empapas
ya sea de llanto o sudor,
a veces también de ti.
Mi último sueño fue tan real
que olvidé cuando comenzó,
pero comenzó como sueño
y creo yo que hoy,
hoy es una mera pesadilla.
R. Augusto A. Aragón
*************
Memoria de una noche de primavera 22-23/05/09
Tus besos, tus caricias, viviran en mi memoria, tu olvido, en ninguna parte.
Sigo en vigilia hacia el horizonte donde sé que algún día habrá tierra firme.
*************
Memoria
En un día como éste, pero menos triste
en una noche como ésta, pero menos oscura
te amé y por un momento pensé
que tú también me amaste
porque uno piensa que entregar es amar.
En una noche como ésta, pero en la soledad de nuestros cuerpos
te besé y pensé que tú me habías besado
te besé mil veces y tú,
tú también lo hiciste, eso recuerdo
y te amé y me amaste.
A la luz de la lámpara que ilumina mi cabecera
te encontré o me encontraste
vestidos de piel, de carne, de sentimientos
y nos entregamos al amor
y la pasión nos quitó la vida.
Una mañana como ésta, pero más alegre y danzante
despertamos empiernados, desvestidos
al menos yo no vestía mis miedos,
tú vestías de gala, con ojos de fuego
con aroma a ángel.
Y despues de tantas horas, ya no fue nada
porque no recuerdo lo que vi
ni vi lo que recuerdo
porque si te amé o me amaste
ya ni me acuerdo.
R. Augusto A. Aragón
*************
En memoria a un gran sueño que tuve, que aun creo que fue realidad, sigo esperando tu confirmación....
Dios nos guarde a los caídos en la batalla del amor.
13
*************
lunes, 30 de marzo de 2009
He regresado
i'm back ;)
Despues de una larga ausencia regreso... espero haya gente por allí que aun desee leerme.
Hoy estoy de prisa, pero prometo tener algo para mañana...
I've batreyed, I'm sorry tough I betrayed myself too...
Still missing tomorrow W4uF
Despues de una larga ausencia regreso... espero haya gente por allí que aun desee leerme.
Hoy estoy de prisa, pero prometo tener algo para mañana...
I've batreyed, I'm sorry tough I betrayed myself too...
Still missing tomorrow W4uF
viernes, 23 de enero de 2009
Salida nocturna
Bueno, hoy no llego diciendo palabras que traten de sonar bien, creo que hoy trato de llegar a lo contrario, hace días que llevo esto y es necesario exponerlo.
Hace unos días me encontraba de "fiesta" con mis amigos, todos estamos entre los 23 y los 26, se esperaría que a las 9 de la noche nos estuvieramos arreglando para irnos a un bar, a un antro o algo del estilo, sin embargo ibamos a comer tacos. Despues de estacionarme a unas cuantas cuadras del lugar una camioneta se detuvo detras de nosotros, si mal no recuerdo era una explorer o alguna de modelo parecido, escuché música a todo volumen, en fines de semana esto es de lo más normal asíq ue no debía extrañarme, no me sorprendío ni la música ni que se detuviera en doble fila, lo que me sorprendío fue ver unos siete u ocho niños o adolescentes si es que prefiere llamarseles así, yo, yo les llamo niños pues todos ellos rondaban entre los doce y trece años, incluso creí ver unos más pequeños sentados en la parte de la cajuela. Además de esos niños en el momento en que yo pasaba noté que en realidad por la puerta opuesta a mi lado se habían bajado unas ocho niñas, así es, dieciseis personas iban en esa camioneta, lo más sorprendete no fue ver eso, que la verdad a mí me impacta, no es que me sorprenda porque es algo que no es nuevo, pero si me preguntan a mí me parece bastante prematuro.
Como moño a todo esto me toca ver que una gran cantidad de los niños y niñas llevaban sus envases de cerveza y no sé que otras bebidas. Insisto en que no me sorprende, pero me pregunto cómo es posible que los padre de esas dieciseis personas no sepan lo que hacen sus hijos, si lo saben, que sinceramente prefiero creer que no, cómo permiten que sus hijos salgan de esa manera a exponerse pues un niño de 13 años no es lo suficientemente responsable como para cargar con otras quince vidas, además de que debido al peso, tamaño y complexión del conductor el alcohol no debe tardar demasiado en causar estragos en sus sistemas para que su sentido de la percepción espacio-tiempo sea afectado.
Recuerdo que no hace mucho había una campaña social que preguntaba "¿Usted sabe dónde están sus hijos?" creo que es una labor de los padres saber cómo y con quiénes se divierten sus hijos, hace un par de meses un joven mató a dos personas por haber ingerido bebidas embriagantes en exceso, aquel joven era sólo un poco mayor a estos niños y su historia terminó mal, ¿cuántas historias deben terminar mal para que los padres reaccionen?.
Insisto, no me indigno, no me ofendo y no me alarmo por ver esas cosas, sin embargo, cada etapada de la vida debe ser recorrida y completada en un cierto tiempo y es una responsabilidad social, no sólo de los padres, sino de toda una sociedad el hacer que nuestros niños sean niños, los jovenes vivan sus etapas y nosotros como adultos vivir lo que nos corresponde, de no ser así, no debemos sorprendernos de embarazos en niñas de 12 años, de no ser así no debemos sorprenderos de niños asesinos o infantes drogadíctos, nosotros con nuestra tanquilidad e indiferencia por estos actos estamos formando una sociedad precoz, esto aumentará los suicidios juveniles o de adultos en etapas iniciales, pues habrán vivido todo antes de los 30 y no tendrán metas o ideales, pues todos ya los habrán vivido, espero equivocarme.. pero ustedes ¿Qué creen?
Augusto Aragón.
Hace unos días me encontraba de "fiesta" con mis amigos, todos estamos entre los 23 y los 26, se esperaría que a las 9 de la noche nos estuvieramos arreglando para irnos a un bar, a un antro o algo del estilo, sin embargo ibamos a comer tacos. Despues de estacionarme a unas cuantas cuadras del lugar una camioneta se detuvo detras de nosotros, si mal no recuerdo era una explorer o alguna de modelo parecido, escuché música a todo volumen, en fines de semana esto es de lo más normal asíq ue no debía extrañarme, no me sorprendío ni la música ni que se detuviera en doble fila, lo que me sorprendío fue ver unos siete u ocho niños o adolescentes si es que prefiere llamarseles así, yo, yo les llamo niños pues todos ellos rondaban entre los doce y trece años, incluso creí ver unos más pequeños sentados en la parte de la cajuela. Además de esos niños en el momento en que yo pasaba noté que en realidad por la puerta opuesta a mi lado se habían bajado unas ocho niñas, así es, dieciseis personas iban en esa camioneta, lo más sorprendete no fue ver eso, que la verdad a mí me impacta, no es que me sorprenda porque es algo que no es nuevo, pero si me preguntan a mí me parece bastante prematuro.
Como moño a todo esto me toca ver que una gran cantidad de los niños y niñas llevaban sus envases de cerveza y no sé que otras bebidas. Insisto en que no me sorprende, pero me pregunto cómo es posible que los padre de esas dieciseis personas no sepan lo que hacen sus hijos, si lo saben, que sinceramente prefiero creer que no, cómo permiten que sus hijos salgan de esa manera a exponerse pues un niño de 13 años no es lo suficientemente responsable como para cargar con otras quince vidas, además de que debido al peso, tamaño y complexión del conductor el alcohol no debe tardar demasiado en causar estragos en sus sistemas para que su sentido de la percepción espacio-tiempo sea afectado.
Recuerdo que no hace mucho había una campaña social que preguntaba "¿Usted sabe dónde están sus hijos?" creo que es una labor de los padres saber cómo y con quiénes se divierten sus hijos, hace un par de meses un joven mató a dos personas por haber ingerido bebidas embriagantes en exceso, aquel joven era sólo un poco mayor a estos niños y su historia terminó mal, ¿cuántas historias deben terminar mal para que los padres reaccionen?.
Insisto, no me indigno, no me ofendo y no me alarmo por ver esas cosas, sin embargo, cada etapada de la vida debe ser recorrida y completada en un cierto tiempo y es una responsabilidad social, no sólo de los padres, sino de toda una sociedad el hacer que nuestros niños sean niños, los jovenes vivan sus etapas y nosotros como adultos vivir lo que nos corresponde, de no ser así, no debemos sorprendernos de embarazos en niñas de 12 años, de no ser así no debemos sorprenderos de niños asesinos o infantes drogadíctos, nosotros con nuestra tanquilidad e indiferencia por estos actos estamos formando una sociedad precoz, esto aumentará los suicidios juveniles o de adultos en etapas iniciales, pues habrán vivido todo antes de los 30 y no tendrán metas o ideales, pues todos ya los habrán vivido, espero equivocarme.. pero ustedes ¿Qué creen?
Augusto Aragón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)